En San Luis Potosí disminuye la recaudación para la Cruz Roja  ya no quieren apoyar

La Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí no está teniendo un buen apoyo de los ciudadanos que han mostrado su descontento por diversas causas, reconoció el delegado Jesús Ernesto de la Maza Jiménez.

“Hay cierto descontento con nuestra institución y eso no debe ser. La institución es muy vulnerable en ese aspecto, pero también es muy humanitaria. Se suman varios factores, pero el arranque de ellos se vino a dar con la pandemia que cerró muchas áreas de operación y la gente encontró una indiferencia en la institución”.

Expuso que “hubo disposiciones de carácter nacional en donde se eliminaron o se trataron de eliminar las organizaciones no gubernamentales de las cuales formamos parte nosotros. No quiero entrar en la cosa política, simplemente del efecto. Y eso descuidó lo que anteriormente provocaba una participación de la gente con nosotros, a favor de nosotros”.

De la Maza Jiménez señaló que no se puede cuantificar todavía el monto en que ha disminuido la recaudación de la Colecta, “pero sí veo en la reacción que hay una baja importante. Sin embargo, hay que ser optimistas, queda tiempo, entonces vamos a ver qué nos resulta”.

“El llamado que yo hago es simplemente, no porque no necesitemos a la institución, no debemos de apoyarla, debemos de apoyarla porque la gente que no puede en su momento cubrir una necesidad de atención médica, lo podemos hacer nosotros. Entonces, si nos apoyan, estaremos en condiciones de ello”.

Los servicios que presta la Benemérita Institución en San Luis Potosí, dijo que “es variable, de 600, 650, 700 servicios mensuales. La composición de ellos es un poco difícil porque son más de 20 reglones, pero todos ellos incluyen todo lo que en cierto momento pueda provocar un accidente, quemados, choques, caídas, lesiones en diferentes tipos, por arma blanca, por arma de fuego, por qué no decirlo también, acciones de suicidio”.

“Hemos visto que hay una proliferación de ambulancias, que cuestan todas ellas, que se difunden a través de una comunicación hacia el servicio; sucede un accidente y casi por lo general nosotros ocupamos el segundo o el tercer lugar, cuando debemos de ser el primero, porque en este caso nuestro servicio es gratuito”.

“Todos los técnicos en urgencias médicas que nosotros tenemos están certificados, la certificación la cuenta, la única institución que cuenta con esa certificación en San Luis Potosí es Cruz Roja Mexicana y la tiene a nivel federal, entonces nosotros podemos certificar y recertificar, porque también hay discusiones hoy en día profesionales que tienen que hacerse recertificaciones en los diferentes campos de la actividad que uno profesionalmente desempeña”.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login