La inversión de 61 mil 500 millones de pesos se tiene considerada para el macroproyecto de construcción de la vía férrea de 205 kilómetros para el tren de pasajeros Querétaro-San Luis Potosí, de los cuales 50 están dentro de esta entidad.
De acuerdo con el documento Proyectos México Oportunidades de Inversión, las obras se realizarán en 2026 con un período de ejecución es de tres años, con beneficio para 2.7 millones de habitantes y la generación de 164 mil empleos: 54 mil 600 directos y 109 mil 400 indirectos.
El plan es dar seguimiento a la construcción de la vía férrea para prestar el servicio de transporte de pasajeros Querétaro-San Luis Potosí, en estas dos entidades, así como en el estado de Guanajuato.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario informó que iniciarán los trabajos en el tramo de Querétaro a Apaseo El Grande en julio.
Con relación al tipo de inversión ésta es denominada “Greenfield”, que indica que se trabajará sobre un área nueva desde cero; es decir, sin adquirir alguna empresa o el acompañamiento de otra.
En la publicación de Proyectos México se menciona que del costo de 61 mil 500 millones de pesos que costará la construcción del tren Querétaro-San Luis Potosí, en este estado se asignarán 26 mil 150 millones de pesos; para Guanajuato habrá 49 mil 685 millones; y para San Luis Potosí, 31 mil 380 millones de pesos.
El esquema que se ha presentado por parte de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes refiere que el proyecto consiste en la construcción de una vía férrea de 205 kilómetros para prestar el servicio de transporte de pasajeros.
La distribución del tramo es de la siguiente: Querétaro, 50 kilómetros; Guanajuato, 95 kilómetros; y San Luis Potosí 60 kilómetros. Esto quiere decir que es la distancia que recorrerá el ferrocarril al pasar por cada una de esas entidades.
La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes programó que el período de ejecución se estima en tres años, con lo cual se podrá beneficiar a 2.7 millones de habitantes, además de generar los 164 mil empleos. El escrito aclara que a pesar de que ese es el trazo, aún puede haber algunos ajustes conforme avance el proyecto.
El proyecto hace alusión a que los trabajos para conectar Querétaro y San Luis Potosí inician en 2026, con lo cual se pretende impulsar el bienestar y el desarrollo económico de los estados por donde pasará. Se dio a conocer que dentro de esos 205 kilómetros de vías habrá dos estaciones, aunque no especifica en dónde estarán ubicadas.
El 27 de abril, desde el municipio de Pedro Escobedo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a la construcción del tren México-Querétaro, cuyas obras tendrán una duración de dos años y seis meses para ser inaugurado en 2027.
De manera reciente, el gobernador, Mauricio Kuri González, expresó que el Gobierno del estado tiene un gran avance en la liberación de espacios y predios por donde pasará el tren México – Querétaro. En eso, precisó que coadyuvan en lo que está dentro de sus posibilidades, ya que finalmente este trabajo es encabezado por el Gobierno federal.
Las cuestiones técnicas que se han dado a conocer sobre la construcción del tren México-Querétaro, Mauricio Kuri dijo que en el caso del Aeropuerto Internacional de Querétaro se ha estado en el entendido de que será un paradero rápido.
Argumentó que la Federación todavía no ha definido en qué parte estará la estación dentro de la capital queretana. Se ha hecho mención que pudiera ser en donde ahora es la 17 Zona Militar, pero no está confirmado.
José Pío X Salgado Tovar, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, comentó que se han hecho varias propuestas de predios para el paradero que estará ubicado en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Querétaro, pero que esto aún no ha sido definido por la Federación.
Apenas este fin de semana el Municipio de El Marqués informó del cierre de la Carretera 200 con motivo del inicio de los trabajos relacionados con la obra “Infraestructura Ferroviaria en el Norte del País”, Línea Férrea ´México-Querétaro, Frente 12”, el Municipio de El Marqués.
Se afirmó que esto será a la altura de la Privada Hacienda Tres Joyas, lo cual se llevará a cabo en ambos sentidos. El Gobierno municipal recomendó a la gente utilizar rutas alternas y anticipar sus traslados; además, atender las indicaciones del personal de la Secretaría de Movilidad y de la Secretaría de Seguridad Pública.
You must be logged in to post a comment Login