Julieta Venegas y la Orquesta de la Universidad de Guanajuato brillarán en el Festival Cervantino

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) tendrá una destacada participación en la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC), donde se presentará junto a la reconocida cantautora Julieta Venegas en un esperado concierto en la Alhóndiga de Granaditas.

El evento se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre, con el Reino Unido y el estado de Veracruz como invitados de honor. Como parte del programa oficial del festival, la OSUG ofrecerá varias presentaciones de gran relevancia, consolidando su papel protagónico dentro de la programación cultural de este año.

El 23 de octubre, la Orquesta acompañará a Julieta Venegas bajo la batuta de Inés Rodríguez, directora de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Durante el concierto se interpretarán algunos de los temas más representativos de la artista, como “Algo está cambiando”, “Andar conmigo”, “Me voy”, “Limón y sal”, “Eres para mí”, entre otros éxitos.

Otra de las presentaciones destacadas tendrá lugar el 13 de octubre, cuando la OSUG colabore con el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández. Con la dirección artística de Juan Carlos Lomónaco, la agrupación interpretará piezas emblemáticas de compositores mexicanos como Carlos Chávez, Silvestre Revueltas, José Pablo Moncayo, Blas Galindo y Genaro Codina, entre otros.

En homenaje a los invitados de honor del FIC, el 16 de octubre la OSUG ofrecerá un concierto en el Teatro Juárez con el pianista ruso Alexei Volodin como solista. El programa incluirá obras de Raúl Ladrón de Guevara, Edward Elgar y Piotr Ilich Tchaikovsky.

Además de su participación musical, la Universidad de Guanajuato también formará parte del Cervantino a través de otras expresiones artísticas y culturales. Estarán presentes el Teatro Universitario, el Ballet Folclórico (BAFUG) y el Cine Club UG, que incluirá la Muestra de cine de realizadoras indígenas. Asimismo, se presentarán ocho exposiciones que abarcan disciplinas como fotografía, pintura, gráfica, estampa, video e instalación.

Con este programa diverso y de alto nivel, la Universidad de Guanajuato reafirma su compromiso con la difusión de la cultura y el arte, contribuyendo de manera significativa a la riqueza del Festival Internacional Cervantino 2025.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login