Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, alertó a la ciudadanía sobre un incremento en los casos de fraude relacionados con la compraventa de vehículos con documentación apócrifa, conocidos comúnmente como “vehículos doblados”.
Juárez Hernández explicó que este tipo de delitos se presentan principalmente en transacciones realizadas por medio de redes sociales o páginas de internet. “Hemos detectado que en la última semana también se presentó un caso de venta de vehículos donde se falsificaban documentos para estafar a los compradores”, señaló.
Detalló que los llamados vehículos doblados son unidades que han sido robadas en otras entidades —o incluso dentro del mismo estado— y posteriormente son modificadas para aparentar legalidad. “A estos vehículos les remarcan los números de serie y les sacan documentación falsa que simula ser legítima, con lo cual engañan a los compradores”, explicó.
Juárez Hernández exhortó a la población a extremar precauciones antes de realizar cualquier compra por internet. “La recomendación es que, si van a adquirir un vehículo a través de redes sociales, se acerquen a la Secretaría o a la Fiscalía para verificar que la unidad esté en regla”, dijo.
Advirtió que la ausencia de un registro en el Registro Público Vehicular (Repuve) no significa que el vehículo esté en orden. “Muchas personas creen que si el número no aparece en el Repuve el vehículo está bien, pero es al contrario: si no aparece, es porque no está registrado, y eso puede indicar una alteración o irregularidad”, puntualizó.
El titular de la SSPC añadió que tanto los policías de investigación como los elementos de la Guardia Civil Estatal y Seguridad Canina cuentan con la capacidad para detectar irregularidades mediante la revisión de placas o números de serie en campo.
Respecto a la incidencia de estos casos, Juárez Hernández informó que diariamente se detectan entre uno y dos vehículos con placas sobrepuestas o alteraciones en sus números de serie, principalmente durante operativos en carreteras del estado.
“Generalmente son vehículos robados en otras entidades y que terminan circulando aquí en San Luis Potosí”, concluyó.


You must be logged in to post a comment Login