El Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que recomienda que los menores tengan al menos 16 años para acceder a redes sociales y chatbots de inteligencia artificial, con el fin de fomentar una participación digital acorde con su nivel de madurez. Aunque la Ley de Servicios Digitales (DSA) ya regula múltiples aspectos del entorno en línea, la decisión final sobre la edad mínima sigue siendo responsabilidad de cada país miembro.
De acuerdo con el comunicado difundido en el portal oficial de la Eurocámara, la propuesta sugiere fijar la edad de 16 años como requisito para ingresar a plataformas sociales, servicios de video y herramientas de “compañía” basadas en IA, siempre con posibilidad de excepción mediante consentimiento parental.
Además, el Parlamento pide crear un umbral común en toda la Unión Europea: un límite digital de 13 años por debajo del cual ningún niño pueda acceder a este tipo de servicios, incluso con autorización de adultos.
Aunque la resolución no es jurídicamente vinculante, establece la postura del Parlamento en este debate. Para que la medida se convierta en ley obligatoria, la Comisión Europea tendría que presentar una iniciativa formal, seguida de negociaciones entre los Estados miembros y la Eurocámara, un proceso que generalmente toma varios años.
La propuesta también plantea restricciones adicionales, como vetar diseños que fomenten la adicción a las pantallas, eliminar prácticas publicitarias manipuladoras y prohibir elementos que se asemejen a juegos de azar dirigidos a menores.
El texto igualmente solicita sanciones más severas, incluyendo el bloqueo de sitios que incumplan los estándares europeos, y aborda la necesidad de regular herramientas de IA capaces de generar contenido engañoso o inadecuado. Plataformas como X —propiedad de Elon Musk— y TikTok ya han enfrentado investigaciones previas por posibles infracciones a la DSA.


You must be logged in to post a comment Login