“Stranger Things” se prepara para despedirse: creadores y elenco reflexionan sobre su cierre

La producción insignia de Netflix llega a su conclusión con su quinta temporada, dividida en tres partes. Durante una conversación reciente, los creadores Matt y Ross Duffer, junto con parte del elenco, compartieron sus experiencias y cómo viven este adiós.

Lo que comenzó como un tributo a las obsesiones creativas y estéticas de los hermanos Duffer terminó convirtiéndose, casi sin proponérselo, en un fenómeno cultural que marcó a toda una generación. Lo sorprendente es que, en un inicio, ni la plataforma, ni los actores, ni sus propios responsables imaginaban hasta dónde llegaría la historia.

Ross Duffer explicó que el éxito creció al mismo ritmo que Netflix:
“El programa avanzó porque Netflix también lo hizo. Cada año había más público simplemente porque la plataforma seguía expandiéndose. Eso nos permitió ser más ambiciosos con la escala”.
Agregó que, si bien intuían que había una narrativa más amplia, no fue hasta el triunfo de la primera entrega que comenzaron a construir una mitología capaz de sostenerse en el tiempo. “Jamás pensamos que serían 10 años”, admitió.

Matt Duffer señaló que en la temporada inicial solo tenían claras algunas piezas del rumbo que tomaría la trama. “Sabíamos que Will quedaría marcado por su estancia en el Upside Down y que esa conexión continuaría. Eso siempre fue parte del arco”.

Otro aspecto inesperado fue el impacto emocional que provocó ambientar la historia en los años 80. Matt aclaró que esa década no fue elegida por nostalgia, sino por la inspiración en el proyecto Montauk, una teoría conspirativa sobre experimentos secretos del gobierno. Sin embargo, ambos reconocieron que fue una elección afortunada, pese a que al inicio muchos ejecutivos rechazaron la idea por tratarse de una “pieza de época”.

Shawn Levy, productor de la serie, adelantó parte del enfoque que tendrá este cierre. Afirmó que será la primera vez desde la temporada uno que Will vuelve a ocupar el centro de la historia con toda la intensidad de su vínculo con el Upside Down. Noah Schnapp, encargado de interpretarlo, coincidió: “Lo que Will experimentó allá nunca desapareció. En esta temporada deja de huir y lo enfrenta”.

Los demás integrantes del grupo original —Caleb McLaughlin (Lucas), Finn Wolfhard (Mike) y Gaten Matarazzo (Dustin)— también compartieron lo que significa despedirse de una producción que los vio crecer frente a millones de espectadores.
“Es extraño dejar atrás algo que ha sido prácticamente tu vida entera”, expresó Caleb, refiriéndose tanto a la serie como a las amistades e identidad que esta les otorgó.

Gaten destacó que, en este desenlace, los personajes se encuentran emocionalmente más distantes, pero unidos por la magnitud de lo que está en juego. Finn Wolfhard fue directo al describir el tono final: “Llegó un momento de tomar decisiones extremas. Hawkins ya no puede salvarse a medias”.

Todos ellos comenzaron siendo niños: Millie Bobby Brown tenía 12 años al inicio, Finn Wolfhard 13, mientras que Noah Schnapp y Gaten Matarazzo apenas contaban con 11. Ahora interpretan personajes cuyas edades finalmente se alinean con las propias.

La temporada final recupera el núcleo de la historia: la desaparición de Will, los experimentos secretos y la conexión emocional con el misterioso Upside Down. La banda sonora, que ya ha tenido éxitos globales como Running Up That Hill o Master of Puppets, se mantiene como uno de los elementos más reconocidos del proyecto.

Los hermanos Duffer aseguraron que la historia de estos personajes concluye aquí… al menos por ahora. Stranger Things, traducida a más de 35 idiomas y frecuente en el Top 5 mundial, deja un legado que marcó a más de 90 países.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login